Escuchar el artículo
Aunque los videojuegos suelen considerarse meramente entretenimiento, varios se han destacado por sus beneficios educativos, especialmente en el fortalecimiento de la memoria. A continuación, se presentan diez títulos que ayudan a mantener la mente activa:
- Portal 2: Juegos de puzzles basados en física que mejoran la cognición.
- Journey: Aventuras y puzzles en un vasto desierto que desafían la memoria.
- Tetris: Incrementa la actividad cerebral y ayuda a reducir pensamientos negativos.
- World of Goo: Desafía la lógica y la física para superar diversos puzzles.
- The Witness: Resuelve enigmas en una isla desierta, utilizando laberintos y ejercicios de colores.
- Monument Valley: Rompecabezas en laberintos con monumentos misteriosos.
- Clockwork Brain: Juegos que estimulan la atención y la memoria fotográfica.
- Big Brain Academy: Minijuegos que ponen a prueba habilidades cognitivas en Nintendo Switch.
- Brain Training del Dr. Kawashima: Ejercicios para mejorar la memoria y la velocidad de procesamiento.
- Chants of Sennaar: Juego de exploración y aprendizaje de idiomas que fomenta la memoria y el pensamiento lateral.
Estos videojuegos no solo entretienen, sino que también ofrecen significativos beneficios cognitivos.