La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el territorio argentino del producto “TIRZEC® 5, Tirzepatida 5mg/0,5 ml. 1 vial con 2ml de solución inyectable + 4 jeringas estériles con aguja, L 252092, V. 06/2027”, fabricado por QUIMFA SA en Asunción, Paraguay.
La medida fue tomada luego de que una investigación confirmara la presencia del medicamento en el mercado nacional sin registro sanitario ni autorización oficial.
El caso se originó tras una denuncia recibida por el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, que alertaba sobre su venta en una farmacia bonaerense. La tirzepatida, principio activo del producto, se utiliza para tratar la diabetes tipo 2 y, en algunos países, la obesidad, lo que incrementa los riesgos asociados a su consumo sin control médico.
Inspectores del organismo, junto al Ministerio de Salud de Buenos Aires, realizaron un operativo en la farmacia PATRED SCS de Presidente Derqui, donde supuestamente se había adquirido el medicamento. No se hallaron unidades del producto, aunque el responsable presentó un presupuesto por $230.000 emitido el 27 de agosto, asegurando que la venta no se concretó.
La Dirección de Gestión de la Información Técnica de ANMAT confirmó oficialmente que el producto no figura en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) y que la empresa fabricante no posee habilitación sanitaria en el país. Por ello, el organismo advirtió que se trata de una sustancia de procedencia y composición desconocidas, que representa “un peligro para la salud de los potenciales pacientes”.
La resolución se suma a otras cuatro medidas adoptadas por ANMAT en los últimos días, entre ellas la prohibición de suplementos dietarios del Grupo Bio Fit SRL, por graves irregularidades sanitarias y administrativas; la retirada de dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, debido a un desvío crítico de calidad; y la prohibición de comercializar los aceites “Valle de Beraca” y “Ecoliva Blend”, ambos considerados productos apócrifos con registros sanitarios inexistentes.
La ANMAT solicitó a profesionales de la salud, distribuidores y consumidores revisar sus stocks y reportar cualquier lote detectado de los productos prohibidos a través de los canales oficiales del organismo.

