Anuncian cambios en el Impuesto a las Ganancias para Importadores y Exportadores

Anuncian cambios en el Impuesto a las Ganancias para Importadores y Exportadores
Escuchar el artículo

El Gobierno nacional ha anunciado que entrará en vigor un nuevo régimen para el Impuesto a las Ganancias en el caso de las operaciones de comercio exterior, dirigido a empresas importadoras y exportadoras. A través del Decreto 767/2025, el Ejecutivo elevó el umbral a partir del cual estas compañías deberán informar sus transacciones al Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). A partir de ahora, solo quienes realicen operaciones por un monto anual igual o superior a $500.000 000 quedarán obligados a presentar la información detallada requerida.

El decreto también redefine el régimen de precios de transferencia que aplica a las actividades entre partes vinculadas en el comercio exterior. En concreto, se incorporan nuevos parámetros para evaluar si una operación cumple con la condición de “independencia” al ubicarse dentro del rango intercuartil del mercado, y se fijan plazos electrónicos obligatorios para la declaración de operaciones de “bienes con cotización” —es decir, productos negociados en mercados transparentes o bolsas internacionales—.

Desde el Ejecutivo sostienen que con esta medida se busca “simplificar trámites” para las empresas de menor escala del comercio exterior, aliviando la carga burocrática, y al mismo tiempo fortalecer los controles sobre los operadores más grandes. En ese sentido, la nueva reglamentación faculta a ARCA a ajustar el monto mínimo de informe según la evolución de los precios de mercado, lo que implica una mayor flexibilidad para adaptarse al contexto económico internacional.

Los importadores y exportadores deberán prestar atención a los plazos y condiciones que establece el decreto, ya que las nuevas obligaciones comienzan a regir con los ejercicios fiscales que concluyan a partir de la fecha de publicación. Para quienes realicen operaciones por encima del umbral, será clave garantizar el cumplimiento de los informes electrónicos, los datos de contrapartes y los precios utilizados. Se espera que estos cambios generen ajustes en la dinámica de comercio exterior y en los costos de cumplimiento para los grandes actores del sector

Te puede interesar

Anunciaron aumento para personal de salud y hospitales

noticia001

Gobernadores se mostraron predispuestos a dialogar con Milei

noticia001

Anticipan la eliminación de 155.000 pensiones por invalidez

noticia001