El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento en los combustibles, que comenzó a regir el lunes 1° de septiembre de 2025, mediante el decreto 617/2025 publicado en el Boletín Oficial. Esta medida constituye la primera etapa de actualización tributaria, postergada desde 2024, y busca recuperar ajustes pendientes, tanto en el impuesto a los combustibles líquidos como en el gravamen al dióxido de carbono.
De acuerdo con la disposición, la nafta súper subirá en $10,52 por litro, lo que representa un aumento cercano a 0,8 %, mientras que el gasoil incrementará alrededor de $8,58 por litro (aproximadamente 0,7 %). Estos montos se aplicarán en forma parcial durante septiembre, y la actualización total acumulada (residual de 2024 y primeros dos trimestres de 2025) se hará efectiva desde el 1° de octubre.
En la provincia de Jujuy, el último aumento previo había sido registrado el 8 de agosto de 2025, cuando los valores se ubicaban en: nafta súper $1.368, Infinia $1.577, Diésel 500 $1.407 e Infinia Diésel $1.578. Con el ajuste aplicado el 1° de septiembre, los precios se actualizaron a: nafta súper $1.494 o, según otras fuentes, $1.467, Infinia $1.723 o $1.693, Diésel 500 $1.539 o $1.514 e Infinia Diésel $1.726 o $1.695.
Este nuevo incremento vuelve a golpear el bolsillo de los consumidores jujeños, en un contexto de inflación generalizada e incertidumbre económica. El hecho de aplicar el aumento en dos fases —septiembre y luego octubre— intenta suavizar el impacto, pero la acumulación de aumentos podría reflejarse en cerca del 9 % al 10 % de alza en poco más de un mes, dependiendo del traslado por parte de las empresas petroleras. A futuro, el anuncio de una actualización total en octubre y el uso de precios dinámicos por parte de las petroleras indican que podrían seguir produciéndose ajustes frecuentes, conforme a variables como tipo de cambio, demanda y costos internacionales.