Desde este lunes 1 de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario para los colectivos de media distancia en la provincia de Jujuy. La medida, que entró en vigencia a las 00 horas, representa un aumento promedio del 5% en el valor de los boletos, siendo este el segundo incremento en el año después del aplicado en el mes de julio.
El ajuste impacta en los precios de los pasajes a los principales destinos del interior provincial. Según lo informado, los nuevos valores ya se están aplicando en las boleterías de la terminal y en las unidades de transporte. Las subas varían dependiendo de la distancia del trayecto, con incrementos que van desde los $100 hasta más de $1.000.
Nuevos precios por localidad
Los recorridos más cortos y cercanos a San Salvador de Jujuy, experimentan aumentos más leves, de entre $100 y $200. En cambio, los viajes a localidades más alejadas presentan subas más significativas. A continuación, se detalla el nuevo cuadro tarifario para algunos de los principales destinos:
- San Salvador – El Carmen → $2.300 (antes $2.100).
- San Salvador – Perico → $2.900 (antes $2.800).
- San Salvador – Monterrico → $3.000.
- San Salvador – Volcán → $3.700 (antes $3.500).
- San Salvador – La Mendieta → $4.800 (antes $4.500).
- San Salvador – Aguas Calientes → $5.500 (antes $5.200).
- San Salvador – San Pedro → $5.600 (antes $5.400).
- San Salvador – Purmamarca → $7.600 (antes $7.300).
- San Salvador – Tilcara → $8.000 (antes $7.600).
- San Salvador – Libertador Gral. San Martín → $9.700 (antes $9.200).
- San Salvador – Yuto → $13.900 (antes $13.300).
- San Salvador – Palma Sola → $15.300 (antes $14.500).
- San Salvador – Humahuaca → $11.900 (antes $11.400).
- San Salvador – La Quiaca → $26.400 (antes $25.200).