El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), continúa avanzando en la construcción del Centro Cultural Lola Mora, un proyecto que destaca por su complejidad y trascendencia arquitectónica. Actualmente, los trabajos se centran en la instalación de aberturas, pisos y cielorrasos, según informó el ministro Carlos Stanic, quien recorrió la obra junto al arquitecto Osvaldo Gala, representante de la empresa Panedile.
Durante su visita, Stanic resaltó el impacto del proyecto, concebido como un espacio educativo y turístico que integra la arquitectura, la escultura y las ingenierías. “en cada espacio se nota la integración del diseño y los materiales aunque, sobre todo, cómo destacan el entorno, que es esta zona verde e intensa en Alto La Viña”, señaló. En esta etapa, se están colocando vidrios y cielorrasos en el acceso principal, mientras que en el área destinada al restaurante se trabaja en los pisos.
El ministro destacó además la diversidad de materiales utilizados, que reflejan un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local. Mientras que los vidrios fueron fabricados en Chile con insumos de China, otros elementos, como las lajas, provienen de Abra Pampa, las maderas de Arrayanal y los componentes metálicos de Palpalá. Esta combinación resalta el esfuerzo por reducir la huella de carbono en la obra.
El Centro Cultural Lola Mora, que albergará la ejecución póstuma del último proyecto de César Pelli, se posiciona como un portal que conecta el valle capitalino con las Yungas jujeñas. Según Stanic, ““será un lugar para la gente de Jujuy, para disfrutar más aún nuestra provincia que amamos, y también para todos quienes vengan a ver no sólo la ejecución póstuma del último proyecto de César Pelli en resguardo del legado de Lola Mora en Jujuy, sino también la belleza de nuestra tierra, en este portal entre el valle capitalino y las Yungas jujeñas”. Se espera que este año la obra esté finalizada, consolidando un espacio emblemático para jujeños y visitantes.