Billeteras virtuales actualizaron sus tasas de interés

Escuchar el artículo

En un contexto de alta Inflación y devaluación del peso, cada vez más argentinos recurren a billeteras virtuales para hacer rendir sus ahorros. Estas plataformas digitales ofrecen diferentes tasas de interés anuales (TNA) y mecanismos de acreditación de rendimientos, lo que las convierte en una alternativa atractiva frente a los plazos fijos tradicionales.

Entre las opciones disponibles en el mercado, Ualá se destaca este viernes 14 de febrero con una tasa del 32% TNA, mientras que Mercado Pago ofrece un 29,3% y Naranja X brinda un 29% con acreditaciones diarias. Por su parte, Personal Pay varía sus rendimientos según el nivel del cliente, con la posibilidad de obtener beneficios adicionales.

Además del ahorro y la generación de intereses, algunas de estas billeteras también permiten la compra de dólares MEP, una alternativa legal y regulada para la adquisición de moneda extranjera. Mercado Pago, Ualá y Naranja X ofrecen esta funcionalidad, la cual requiere cumplir con ciertos requisitos, como el período de «parking» de 24 horas antes de disponer de los dólares adquiridos.

Con la creciente adopción de billeteras virtuales, los usuarios deben evaluar no solo la tasa de interés, sino también la seguridad, facilidad de uso y beneficios adicionales que ofrecen estas plataformas. En un mercado financiero cada vez más digitalizado, estas herramientas continúan consolidándose como una opción clave para la administración del dinero.

Te puede interesar

Cómo evitar que los gatos entren a tu patio

noticia001

Hoy 22 de febrero: Día de la Antártida Argentina

noticia001

Actualizaron los salarios de los Empleados de Casas Particulares

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?