Bitcoin, la moneda virtual que llegó para quedarse

Escuchar el artículo

Noticia en Tiempo Real dialogó con José Orlando Siñanez sobre la irrupción del Bitcoin en nuestro país, y como se esta dando a conocer en la provincia

¿Cuándo empezó a utilizarse Bitcoin en Argentina? ¿Cuándo en Jujuy?

«En Argentina, hace como 10 años hay empresas que transaccionan BTC. Aproximadamente en 2013, ya funcionaba una de las primeras exchange, RIPIO, mediante la cual se puede comprar y vender bitcoin y otras criptomonedas. De hecho, desde el 2014 hay cajeros BTC, actualmente hay docenas en distintas provincias, cómo Bs As, Santa Fe, Córdoba y Mendoza» comentó.

«Así mismo desde ese momento, en Jujuy, el que supiera de su existencia, ya podía comerciar. Incluso hubo momentos en los que se podía comprar BTC fuera del país, si uno tenía la posibilidad» subrayó.

¿Cómo se trabaja en educación financiera? ¿Cuáles son los riesgos de emprender en esta moneda virtual?

Con respecto a Educación Financiera, cómo es descentralizado, es un tema más de auto-educación, ya que en ningún establecimiento se imparte tal conocimiento.

En cuánto a los riesgos, depende, si es a corto o largo plazo, la historia da cuenta que a largo plazo es beneficioso. Aún cuando hubo bajas en el medio, la tendencia siempre fue a ganar.  Para hablar de las proyecciones de la moneda en un futuro, algunos dicen que no valdrá nada, otros que llegará a valer USD 100.000 éste año, dependiendo del sector se especula el futuro de la misma, a los que no les interesa que exista, que son los pagados por bancos y gobiernos, precisamente porque no se puede recaudar impuestos como con la moneda Fiat. La tendencia siempre fue positiva, a largo plazo.

Te puede interesar

Aumenta la Carne Vacuna en Jujuy

noticia001

Anunciaron modificaciones en el tránsito por tareas de mantenimiento

noticia001

El Gobierno confirmó la continuidad del BEGU

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?