El Gobierno de Javier Milei declaró este viernes a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como organización terrorista, señalándola como responsable de numerosos incendios intencionales en la Patagonia. La medida fue oficializada a través de la Resolución 210/2025 del Ministerio de Seguridad, firmada por Patricia Bullrich, y publicada en el Boletín Oficial. Según el documento, la RAM «representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional» y ha llevado a cabo «cientos de hechos con características terroristas» desde 2010.
El Ejecutivo también denunció penalmente a Facundo Jones Huala, líder de la organización, por delitos como intimidación pública, incitación a la violencia colectiva y apología del crimen. En su comunicado, el Gobierno señaló que la RAM actúa en coordinación con otros grupos con nombres ficticios, pero con objetivos similares, por lo que consideró necesario cortar cualquier fuente de financiamiento que pudiera sostener sus actividades.
Además, se anunció la inclusión de un proyecto en las sesiones extraordinarias del Congreso para endurecer las penas contra quienes provoquen incendios forestales. La iniciativa contempla el aumento de condenas, la consideración del delito como no excarcelable y agravantes cuando los focos afecten bosques, plantaciones o ecosistemas, o cuando sean utilizados como método de presión contra el Estado.
El oficialismo defendió la medida argumentando que la derogación del Decreto 805/21, que impedía desalojos de tierras usurpadas, permitió avanzar en la recuperación de terrenos afectados por ocupaciones ilegales. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y comunidades indígenas han criticado la decisión, calificándola de criminalización de la protesta y advirtiendo sobre el riesgo de una escalada de conflictos en la región.