Cómo cuidar la salud por la presencia del humo

Escuchar el artículo

Dado a la situación por los incendios forestales de la provicia de Salta que sigue causando preocupación tanto en la provincia como en la de Jujuy, ya que no para de expandirse y esta muy cerca de las yungas jujeñas y todo el humo llega a nuestra provincia y está causando complicaciones para la salud.

La especialista neumónologa Patricia Meyer recalcó, Debido al humo que llega a la provincia, la neumonóloga explica «No es el momento ideal para salir a correr a las 15, en estos días es recomendable evitar la actividad al aire libre. Mantener una muy buena hidratación, principalmente en niños y adultos». Las recomendaciones a tener en cuenta;

  • Intentar quedarse adentro de las viviendas y mantener el aire interior tan limpio como sea posible.
  • Mantener las puertas y las ventanas cerradas.
  • No aumentar la contaminación del aire de adentro.
  • Evite exponerse al humo cuando practique actividades recreativas al aire libre.
  • Conducir despacio, mantener la distancia y utilizar luces bajas.
  • Los barbijos contra el polvo no son suficientes para protegerlo. Utilizar mascarillas N95 brindará más protección cuando se usan adecuadamente.
  • Llamar al médico si sus síntomas se agravan.

Las personas con mayor riesgo afectados por el humo son;

  • Las personas que tienen afecciones del corazón o los pulmones, como enfermedad cardiaca, epoc o asma, tienen mayor riesgo de ser afectadas por el humo de los incendios forestales.
  • Los adultos de edad avanzada tienen más probabilidad de ser afectados por el humo. Esto puede deberse a su mayor riesgo de presentar enfermedades cardiacas y pulmonares.
  • Los niños tienen más probabilidad de ser afectados por los peligros del humo para la salud. Las vías respiratorias de los niños todavía están en desarrollo y ellos inhalan más aire por libra de peso corporal que los adultos. Además, los niños a menudo pasan más tiempo al aire libre jugando y realizando otras actividades.
  • Las mujeres embarazadas pueden tener más probabilidad de ser afectadas por el humo debido a los cambios físicos relacionados con el embarazo, como una frecuencia respiratoria más alta. Las mujeres embarazadas afectadas por el humo también pueden estar en riesgo de tener problemas como partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.

 

Te puede interesar

Anunciaron modificaciones en el tránsito por tareas de mantenimiento

noticia001

El Gobierno confirmó la continuidad del BEGU

noticia001

¡Llegan los Corsos Capitalinos 2025!

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?