Las llamadas inesperadas de números desconocidos, en las que no hay respuesta del otro lado, pueden ser más que una simple molestia. Este tipo de llamadas, conocidas como robocalls, están en auge y pueden ser la puerta de entrada a estafas sofisticadas. Aunque algunas de estas llamadas son meramente publicitarias, otras representan riesgos mucho mayores para los usuarios desprevenidos.
Los estafadores utilizan estas llamadas para verificar si una línea telefónica está activa, lo que les permite preparar un segundo ataque mediante técnicas de ingeniería social. A través de estas tácticas, buscan obtener información personal o grabar respuestas que luego pueden ser utilizadas para suplantar la identidad de la víctima o cometer fraudes. Desde ofertas laborales fraudulentas hasta intentos de tomar control de cuentas de WhatsApp, los métodos son variados y aprovechados en distintas situaciones.
Para protegerse de estas estafas telefónicas, es crucial desconfiar de cualquier llamada que exija una respuesta inmediata, evitar proporcionar información personal y verificar siempre la identidad del interlocutor. Además, activar la doble autenticación en aplicaciones como WhatsApp y utilizar herramientas de identificación de llamadas pueden ser medidas efectivas para prevenir ser víctima de estos engaños.
Ante el aumento del robocalling, es fundamental que los usuarios estén alertas y tomen precauciones para evitar caer en manos de estafadores.