Cómo personalizar el ejercicio según el ritmo cardíaco

Cómo personalizar el ejercicio según el ritmo cardíaco
Escuchar el artículo

Cada persona tiene un cuerpo diferente y, por lo tanto, un ritmo cardíaco único. Adaptar el ejercicio a ese ritmo es una de las estrategias más efectivas para optimizar el rendimiento físico y evitar sobrecargas. Los especialistas en entrenamiento coinciden en que monitorear la frecuencia cardíaca permite ajustar la intensidad del esfuerzo, favoreciendo una mejora progresiva sin poner en riesgo la salud cardiovascular.

El ritmo cardíaco ideal para entrenar varía según la edad, el estado físico y los objetivos. En términos generales, se trabaja con porcentajes del máximo teórico (220 menos la edad). Por ejemplo, para un entrenamiento aeróbico, se recomienda mantener la frecuencia entre el 60% y el 75% del máximo; mientras que para quemar grasa o mejorar la resistencia, el rango óptimo suele situarse entre el 70% y el 80%.

Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible controlar estas variables en tiempo real mediante relojes inteligentes, pulseras deportivas o aplicaciones móviles. Estas herramientas permiten conocer no solo el ritmo cardíaco, sino también el gasto calórico, la recuperación y el nivel de esfuerzo percibido, facilitando un entrenamiento más consciente y seguro.

Personalizar el ejercicio según el ritmo cardíaco no solo mejora el rendimiento físico, sino también la conexión con el propio cuerpo. Comprender cómo responde el corazón ante distintos tipos de esfuerzo ayuda a prevenir lesiones, detectar signos de fatiga o estrés y mantener una práctica deportiva equilibrada y sostenible a largo plazo.

Te puede interesar

Hoy 26 de octubre: Día de Prevención de las Quemaduras

noticia001

Importancia del magnesio para descansar

noticia001

Continúa la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

noticia001