La empresa OpenAI ha lanzado “Sora”, un modelo de inteligencia artificial capaz de transformar descripciones en vídeo de forma rápida y accesible. Con Sora, los usuarios pueden escribir una indicación de texto, subir una imagen o un clip corto, y el sistema genera automáticamente una animación coherente que refleja la escena descrita.
Esta herramienta representa un salto importante en la generación de vídeo automática, permitiendo a creadores contar historias visuales incluso sin tener experiencia en edición o grabación tradicional.
Para comenzar a usar Sora, el proceso es bastante directo: primero, el usuario ingresa una descripción en lenguaje natural del vídeo que desea crear, por ejemplo “un atardecer en la playa con olas suaves y gaviotas volando”. El sistema interpreta ese “prompt” y genera los fotogramas correspondientes mediante un modelo de difusión, que parte de ruido visual y lo transforma gradualmente en una escena coherente.
Luego, el usuario puede elegir opciones adicionales como formato, duración, resolución, e incluso aplicar subida de imágenes o vídeos para que Sora los extienda o remezcle.
Hay también algunas consideraciones importantes a tener en cuenta: Sora impone límites en cuanto a duración del vídeo, tipo de contenido permitido, y licencias asociadas. Por ejemplo, el modelo incluye filtros de seguridad para evitar que se generen vídeos con contenido violento, sexual, o que infrinjan derechos de autor.
Además, existe la posibilidad de generar vídeos con una calidad mayor (resolución, fidelidad visual) bajo versiones o suscripciones más avanzadas, lo que permite a profesionales crear piezas más pulidas.
Finalmente, el uso de Sora abre un abanico de aplicaciones: desde marketing digital, creación de contenido para redes sociales, vídeos explicativos hasta animaciones conceptuales para cine o diseño. Al mismo tiempo, plantea retos éticos y legales en torno a la veracidad del contenido generado, la propiedad intelectual y la potencial difusión de deepfakes. Por tanto, aunque la herramienta es muy poderosa y accesible, es recomendable utilizarla con responsabilidad, ajustando los prompts, revisando los resultados, y respetando los derechos de terceros.

