Controversia tras la fallida criptomoneda recomendada por Milei

Escuchar el artículo

El presidente argentino Javier Milei generó una fuerte controversia al promover la criptomoneda $LIBRA a través de su cuenta en la red social X. Minutos después de su publicación, el valor del activo digital se disparó, atrayendo a miles de inversores. Sin embargo, en pocas horas, los principales accionistas retiraron sus fondos y provocaron una abrupta caída de su cotización, lo que derivó en la pérdida de millones de dólares para otros inversionistas.

Se estima que alrededor de 44.000 personas participaron en la inversión, incluyendo militantes libertarios y seguidores del presidente. Figuras cercanas a Milei, como el comunicador Daniel Parisini y el diputado Martín Menem, también promovieron la criptomoneda. La situación despertó sospechas de una posible estafa financiera bajo la modalidad «rug pull», en la que los creadores de un activo digital lo abandonan tras generar grandes ganancias.

Ante la creciente presión, Milei eliminó su publicación y se desvinculó del proyecto, afirmando que no estaba al tanto de los detalles del mismo. No obstante, su acción fue cuestionada por diversos sectores políticos y económicos, que señalaron su responsabilidad en la caída del activo. En respuesta, la empresa KIP Protocol, desarrolladora de $LIBRA, afirmó que el presidente no estaba involucrado en la creación de la criptomoneda.

Desde la oposición, diversos dirigentes, como Esteban Paulon y Maximiliano Ferraro, exigieron explicaciones al Gobierno y plantearon la posibilidad de una investigación en el Congreso. Algunos legisladores incluso mencionaron la posibilidad de un juicio político contra el mandatario. Mientras tanto, el oficialismo mantuvo un prolongado silencio hasta que la Oficina del Presidente anunció la creación de una Unidad de Tareas de Investigación para esclarecer el hecho.

El escándalo ha trascendido las fronteras de Argentina y ha sido reportado por medios internacionales. A medida que avanzan las investigaciones, surgen interrogantes sobre la relación del entorno presidencial con la criptomoneda y los posibles beneficiarios de la operación. Se espera que en los próximos días el Gobierno brinde más información sobre el caso.

Te puede interesar

Cómo evitar que los gatos entren a tu patio

noticia001

Hoy 22 de febrero: Día de la Antártida Argentina

noticia001

Actualizaron los salarios de los Empleados de Casas Particulares

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?