La situación económica se vuelve cada vez más desafiante para los diferentes sectores sociales, pero las familias con hijos pequeños enfrentan dificultades adicionales. Según un relevamiento realizado por nuestro diario, los precios de los productos indispensables para bebés han alcanzado cifras preocupantes.
Precios de Productos Indispensables para Bebés
Los pañales son uno de los gastos más significativos. Un paquete de 60 pañales Huggies varía entre $10.000 y $20.000, y una familia puede llegar a necesitar dos paquetes al mes. En cuanto a la alimentación, los bebés menores de un año requieren leche de fórmula, cuyo costo puede alcanzar los $25.000 por la marca más cara, mientras que una opción intermedia, como la leche Vital, está alrededor de $18.000. Después del primer año, los niños comienzan a consumir leches comunes, que son más económicas.
Para la higiene, un paquete de algodón que dure un mes cuesta aproximadamente $3.000, y un óleo alcanza los $4.500. Además, está el gasto en ropa, ya que los niños crecen rápidamente, lo que obliga a renovar su vestuario con frecuencia.
Es importante destacar que estos precios pueden variar según el comercio donde se adquieran y la marca del producto. Además, el costo de la canasta de crianza varía dependiendo de la edad del niño o la niña. Según el INDEC, para los niños y niñas de 1 a 3 años, el costo mensual asciende a $248.303, de los cuales $87.289 se destinan a bienes y servicios y $161.014 al cuidado. Esta etapa requiere más atención y consumo de productos como pañales, leche y alimentos, lo que eleva significativamente los gastos.