Una investigación del Ministerio de Educación reveló la existencia de certificaciones docentes falsas utilizadas para sumar puntaje en los listados oficiales. Como consecuencia, se iniciaron sumarios administrativos y se intervino el Instituto de Educación Superior (IES) N° 4. La secretaria general del CEDEMS, Mercedes Sosa, confirmó la situación y aseguró que el gremio está abogando por el respeto al debido proceso de los docentes involucrados.
Este problema no es nuevo, ya que en 2023 una docente denunció la falsificación de su firma en certificados truchos, lo que motivó una investigación más profunda. Ahora, las autoridades sospechan que existe una red organizada detrás de estas irregularidades. Mientras se resuelve la situación, los docentes afectados permanecerán en el Listado Único de Orden de Mérito (LUOM), pero con el ítem de capacitación docente congelado.
Ante la gravedad del caso, el Ministerio de Educación instó a los rectores de los institutos afectados a presentar denuncias formales, advirtiendo que, de no hacerlo, tomará medidas legales por su cuenta. «Evidentemente, hay una disposición para terminar con esta industria que sí existe y que implica una falta de ética», expresó Sosa.
En paralelo, el CEDEMS sigue esperando una propuesta oficial del gobierno provincial en las negociaciones salariales. A pesar de haber solicitado la apertura de paritarias a principios de febrero, aún no hay una oferta concreta, lo que genera preocupación ante el inicio del ciclo lectivo. La próxima reunión con las autoridades está prevista para el 18 de febrero, mientras que el gremio se reunirá antes con otros sindicatos para coordinar sus demandas