Día de la Tradición

Escuchar el artículo

Hoy 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al escritor y político José Hernández. La idea de institucionalizar un día que conmemorara las tradiciones gauchas surgió del costumbrista, periodista y poeta Francisco Timpone, que la propuso en la noche del 13 de diciembre de 1937, en una reunión de la Agrupación Bases, institución que buscaba homenajear y celebrar las costumbres gauchescas en la provincia de Buenos Aires.

Dos años más tarde, su propuesta se hizo oficial. Cuando el Congreso Nacional aprobó la Ley Nº 4756, cuyos autores, Edgardo J. Míguenz y Atilio Roncoroni reconocieron el pedido del mencionado grupo. Finalmente, en 1975, el Congreso decidió extender el feriado para todo el territorio nacional, a la vez que declaró a la ciudad de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, como la Ciudad de la Tradición, por ser el pueblo natal de Hernández.

José Hernández supo inmortalizar la vida del gaucho, sus costumbres, lenguaje y experiencias en el libro, «El Gaucho Martín Fierro», una de las obras más valiosas de la literatura argentina, que además cumple 150 años desde la publicación de la primera parte. El gaucho Martín Fierro (1872) hasta el año en el que se publicó la primera edición de La vuelta de Martín Fierro (1879) tuvo gran cantidad de ediciones y se difundió muy rápidamente, sobre todo en ranchos y pulperías. Los gauchos lo escuchaban con atención e inmediatamente se identificaban con el personaje.

Te puede interesar

Lanzaron una Plataforma Digital para consultar el precio de medicamentos

noticia001

Preocupante avance del fuego en Chubut

noticia001

Diputados reanudaron el debate sobre las PASO

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?