¿Dónde desechar pilas correctamente en Jujuy?

Escuchar el artículo

En un esfuerzo conjunto para mejorar la gestión de residuos peligrosos en Argentina, la ciudad de San Salvador de Jujuy ha implementado una nueva campaña destinada a la recolección y disposición segura de pilas. Esta iniciativa, que forma parte de un acuerdo entre el Ejecutivo Municipal, el Gobierno Provincial y la empresa EXAR, ha resultado en la habilitación de 15 puntos fijos de recolección en distintos organismos descentralizados de la ciudad.

Este programa es fundamental para abordar el problema de las pilas usadas, que contienen metales pesados y pueden ser altamente contaminantes si no se gestionan adecuadamente. Gracias a la donación de 15 contenedores por parte de EXAR, los mismos han sido distribuidos en diversas ubicaciones estratégicas, incluyendo centros culturales, el Mercado 6 de Agosto, el Parque Botánico de Los Perales, y otras dependencias municipales.

El destino final de las pilas recolectadas será un proceso de cementación que evitará la lixiviación, asegurando que no haya riesgo de combustión. Los bloques resultantes se trasladarán a los rellenos sanitarios del Centro Ambiental Jujuy (CAJ), donde permanecerán hasta que la tecnología permita una solución más avanzada, similar a la utilizada en Europa.

Esta iniciativa es la primera de su tipo en la región, con la instalación de estos 15 puntos de recolección de pilas como prueba piloto. El objetivo es preservar el medio ambiente, protegiendo especialmente la tierra y el agua de la contaminación por metales pesados generada por estos residuos.

Los puntos de recolección de pilas están ubicados en:

  • Mercado Central “6 de Agosto” (Balcarce esquina Alvear)
  • Secretaría de Planificación y Ambiente (Colectora Ejército del Norte N°1545)
  • Faro del Saber (Calle Jade s/n, Punta Diamante)
  • Nido Obispo Marcelo Palentini (Calle 62 esq. 59, Barrio Campo Verde)
  • Dirección de Oficios y Empleo (Avenida Párroco Marshke 2762, Barrio San Pedrito)
  • CPV Chija (Las Llamas esquina Los Manantiales)
  • Casa de la Historia y la Cultura Jorge Cafrune (Escuela Marina Vilte, Avenida Snopek, Alto Comedero)
  • Centro Cultural Héctor Tizón (Avenida Hipólito Yrigoyen 1302)
  • Club de Emprendedores (Avenida España, Parque San Martín)
  • Parque Botánico Municipal (Calle Caballito Criollo s/n, Los Perales)
  • Edificio 9 de Julio (9 de Julio, Barrio 12 de Octubre)
  • Edificio Central Municipalidad S. S. de Jujuy (Avenida El Éxodo 215)
  • Concejo Deliberante (Avenida Bolivia 2571)
  • Delegación Municipal de Villa Jardín de Reyes (Avenida Jorge Cafrune 1562, Reyes)
  • Nido Gral. Belgrano (Calle 253, Alto Comedero)

Con esta campaña, Jujuy se suma a los esfuerzos nacionales por promover una gestión responsable de los residuos peligrosos, sentando un precedente para futuras iniciativas en otras provincias del país.

Te puede interesar

Aumenta la Carne Vacuna en Jujuy

noticia001

Anunciaron modificaciones en el tránsito por tareas de mantenimiento

noticia001

El Gobierno confirmó la continuidad del BEGU

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?