El Gobierno confía en que tras las elecciones se calmará la tensión cambiaria

El Gobierno confía en que tras las elecciones se calmará la tensión cambiaria
Escuchar el artículo

El Gobierno nacional considera que la presión sobre el dólar se moderará a partir del lunes, una vez celebradas las elecciones legislativas del domingo. En la Casa Rosada estiman que la actual suba del tipo de cambio responde al clima preelectoral y que, superada la incertidumbre de las urnas, el mercado tenderá a estabilizarse. “Salvo una hecatombe, el lunes se termina la volatilidad”, aseguraron fuentes oficiales.

El tipo de cambio mayorista cerró el martes a $1490,31, con un alza de $12,92 (+0,87%), tras haber tocado el techo de la banda de flotación. Desde Balcarce 50 atribuyen la tensión a un “tema más político que económico”, y sostienen plena confianza en el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. El presidente Javier Milei mantiene un diálogo permanente con ambos funcionarios, convencido de que la estabilidad regresará con los resultados electorales.

Según fuentes cercanas al oficialismo, la reciente suba del dólar se debe al “riesgo kuka”, en alusión al temor de los inversores ante un eventual avance del kirchnerismo. “Hay una dolarización preventiva por miedo a volver al pasado”, admitieron desde el entorno presidencial. En el Gobierno creen que el apoyo estadounidense —reflejado en la firma del swap con Estados Unidos y la recompra de bonos soberanos— será suficiente para estabilizar la economía tras los comicios.

“Han sido días de calvario, parecía que nada alcanzaba para frenar el dólar”, reconoció un funcionario. Sin embargo, confían en que “cualquier resultado medianamente esperado” traerá calma al mercado. Mientras tanto, La Libertad Avanza se concentra en la fiscalización y en su cierre de campaña en Rosario, antes de que Milei retome su agenda internacional con un nuevo viaje a Estados Unidos. En la Casa Rosada esperan que, para entonces, la volatilidad cambiaria sea solo un mal recuerdo.

Te puede interesar

Anunciaron aumento para personal de salud y hospitales

noticia001

Gobernadores se mostraron predispuestos a dialogar con Milei

noticia001

Anticipan la eliminación de 155.000 pensiones por invalidez

noticia001