El presidente de Argentina, Javier Milei, participará en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, como parte de su gira internacional. En este encuentro, Milei ofrecerá un discurso centrado en la situación económica global y los desafíos que enfrenta Occidente, en línea con su crítica al «virus mental woke» y al avance del socialismo sobre el capitalismo. Su participación llega tras asistir a la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, reforzando su alianza con el expresidente norteamericano.
Además de su exposición en Davos, Milei será condecorado en Zurich durante una ceremonia donde recibirá el Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico fundado en 1979. Este reconocimiento destaca su defensa de políticas económicas orientadas al libre mercado. Junto a él viajan la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Luis Caputo (Economía).
Como parte de su agenda, Milei se reunirá con el CEO de Coca-Cola, James Quincey, y participará del «Country Strategy Dialogue on Argentina», un espacio de trabajo con directivos de empresas y holdings internacionales. Entre los asistentes se encuentra el empresario petrolero Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group. Estas reuniones buscan captar inversiones y consolidar la imagen de Argentina como un ejemplo de reformas económicas liberales.
El Foro Económico Mundial también destacó las proyecciones económicas para 2025, marcadas por una creciente fragmentación en áreas clave como el comercio y la tecnología. Los economistas prevén que las políticas aplicadas por Donald Trump en su segundo mandato tendrán un impacto global de largo plazo, mientras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúan escalando. En este contexto, la participación de Milei busca posicionar a Argentina como un actor clave en la defensa del libre mercado.