Errores al transferir dinero a cuentas propias

Escuchar el artículo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha intensificado la supervisión sobre las transferencias bancarias, incluso aquellas realizadas entre cuentas propias, como parte de las medidas de control fiscal ante la creciente digitalización financiera. Este organismo busca detectar irregularidades y asegurar que los fondos tengan un origen justificado.

Entre los errores más comunes que pueden llamar la atención de la AFIP se encuentran las inconsistencias en la declaración de ingresos, montos que no coinciden con el perfil fiscal del titular, y la realización de transferencias frecuentes sin un motivo claro o respaldo documental. Estas situaciones pueden generar investigaciones y pedidos de aclaración.

Es importante que los contribuyentes se mantengan informados y presenten documentación adecuada para justificar el origen de los fondos, aunque se trate de operaciones dentro de sus propias cuentas. La AFIP tiene la potestad de solicitar informes que respalden estos movimientos y, de no cumplirse con las normativas, pueden imponerse sanciones.

Este refuerzo en los controles responde a la necesidad del organismo de evitar maniobras de evasión fiscal, y se recomienda a los usuarios revisar detalladamente sus operaciones para evitar errores que puedan derivar en multas o bloqueos de sus cuentas.

Te puede interesar

Apps que recopilan datos y los comparten con terceros

noticia001

Cómo reconocer llamadas generadas con robots para estafar

noticia001

Todo lo que se sabe de DeepSeek la nueva IA china

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?