Este viernes 31 de octubre, el Ministerio de Educación de Jujuy lleva adelante la instancia evaluativa única y simultánea correspondiente al proceso de ingreso a primer año del nivel secundario. La jornada se desarrolla de 08:00 a 13:00 horas en 15 establecimientos educativos distribuidos en distintas localidades de la provincia, como parte del cronograma oficial establecido para garantizar igualdad de condiciones entre los postulantes.
El examen consiste en una evaluación escrita de opción múltiple que abarca las áreas de Lengua y Matemática, con el mismo instrumento para todos los colegios. Los estudiantes deben presentarse con DNI, lápiz, goma, útiles de geometría, lapicera azul (no borrable) y hojas en blanco. En San Salvador de Jujuy se rinde en instituciones como el Colegio N°1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, la EET N°1 “Escolástico Zegada”, el Colegio N°2 “Armada Argentina”, el Colegio N°3 “Éxodo Jujeño”, la Escuela de Comercio N°1 “Prof. José Antonio Casas”, la EPA N°1 “Medardo Pantoja”, la ETP N°1 “Aristóbulo Vargas Belmonte” y el Colegio Secundario N°54. También participan colegios de Palpalá, Perico, San Pedro, Libertador, Calilegua, Humahuaca y Abra Pampa.
Para rendir, los aspirantes debían haber completado la preinscripción entre el 13 y el 17 de octubre, contar con el consentimiento del tutor, asistir a las reuniones informativas y presentarse con la documentación requerida. En caso de empate, se aplicará un orden de prelación que prioriza a abanderados, luego a hermanos de alumnos regulares y finalmente al promedio de Lengua y Matemática de 6° grado.
Una vez concluida la evaluación, los estudiantes que obtengan vacante deberán realizar la inscripción definitiva según el cronograma oficial. Quienes no consigan lugar podrán participar de la segunda instancia de preinscripción del 24 al 26 de noviembre, mientras que la primera y la tercera están previstas del 6 al 10 de noviembre y del 12 al 16 de diciembre, respectivamente. El Ministerio de Educación destacó que el proceso busca garantizar transparencia, equidad y acceso a las instituciones más cercanas para todos los estudiantes jujeños.

