Guía para recategorizar el Monotributo

Escuchar el artículo

La recategorización del Monotributo es un trámite importante que se realiza cada seis meses, en los períodos de enero a julio. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualiza las categorías según los ingresos generados y los parámetros establecidos en el año anterior, con el fin de alinearlos con la inflación. Este mes, los monotributistas deben revisar su categoría y realizar el trámite correspondiente.

Las categorías actuales varían según los ingresos anuales, que van desde los $6.450.000 para la Categoría A hasta los $68.000.000 para la Categoría K. Es fundamental que cada monotributista realice este trámite para mantenerse al día con sus obligaciones fiscales. En caso de no hacerlo antes del 5 de febrero de 2025, ARCA recategorizará automáticamente al contribuyente y enviará una notificación a su domicilio fiscal electrónico.

El proceso de recategorización es sencillo y se realiza a través del Portal Monotributo. Para comenzar, es necesario ingresar con el CUIT y la clave fiscal. Luego, se debe seleccionar la opción «Recategorización» y verificar las escalas vigentes. Una vez confirmada la categoría, el sistema pedirá ingresar el monto facturado en los últimos 12 meses y algunos datos adicionales, como si se utiliza un local para la actividad.

Al finalizar el trámite, el sistema calculará la nueva categoría y, si los datos son correctos, se debe confirmar. Es recomendable hacer este proceso con tiempo para evitar inconvenientes y asegurar que los datos sean los correctos. La recategorización garantiza que los monotributistas se mantengan en la categoría adecuada según sus ingresos anuales.

Te puede interesar

Preocupante avance del fuego en Chubut

noticia001

Diputados reanudaron el debate sobre las PASO

noticia001

¿Cuánto se cobrará la AUH este mes?

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?