Hoy 18 de abril: Día del Radioaficionado

Hoy 18 de abril: Día del Radioaficionado
Escuchar el artículo

Aunque parezca un pasatiempo del pasado, la radioafición continúa vigente y suma nuevos adeptos en todo el mundo. Se trata de una actividad en la que personas comunes, con equipos de transmisión y recepción, se comunican a través de frecuencias radiales, muchas veces desde sus propios hogares. Más allá del entretenimiento, la radioafición cumple un rol clave en situaciones de emergencia, cuando otros medios de comunicación fallan.

Los radioaficionados, también conocidos como “hams”, pueden establecer contacto con personas de otros países, participar en concursos internacionales y experimentar con tecnología. Para ello, deben contar con una licencia que los habilite a operar en determinadas bandas de frecuencia. En Argentina, la autoridad encargada de regular esta actividad es el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que además ofrece cursos y exámenes para quienes desean iniciarse.

En la actualidad, la radioafición ha sabido adaptarse al avance tecnológico y coexistir con internet. Muchos operadores combinan las ondas radiales con herramientas digitales, como aplicaciones que permiten ubicar contactos o monitorear la propagación de señales. Así, lejos de extinguirse, esta práctica mantiene viva una comunidad global unida por la curiosidad, el ingenio y la solidaridad.

Te puede interesar

Intensifican los controles en compras Internacionales

noticia001

Hoy 16 de abril: Día Mundial de la Voz

noticia001

El FMI enviará el primer desembolso a la Argentina

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?