Cada 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, una fecha establecida en 2006 por el Consejo de Europa y la Comisión Europea para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de resguardar su privacidad. Esta conmemoración recuerda la firma del Convenio 108 en 1981, el primer tratado internacional que protege a las personas frente al tratamiento automatizado de sus datos personales.
En Argentina, la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) lidera los esfuerzos en materia de protección de datos. La AAIP trabaja en la concientización y educación de la población sobre la relevancia de proteger su información personal en un mundo cada vez más digitalizado. Además, promueve el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 25.326), que establece los derechos y obligaciones relacionados con el tratamiento de datos en el país.
En este contexto, es fundamental que los usuarios adopten prácticas seguras para proteger su información. Algunas recomendaciones incluyen configurar adecuadamente la privacidad en redes sociales, utilizar contraseñas robustas y únicas para cada servicio, activar la autenticación de dos factores y evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas sin protección. Estas medidas contribuyen a resguardar la privacidad y a prevenir posibles vulneraciones de datos personales.