Este lunes 29 de julio se celebra el Día de la Cultura Nacional en conmemoración de la muerte del destacado escritor y periodista Ricardo Rojas, ocurrida en 1957. La fecha fue establecida por un decreto en 1982, resaltando la multifacética y profunda contribución de Rojas a la cultura argentina.
Ricardo Rojas, nacido el 16 de septiembre de 1882 en Tucumán, dejó una huella indeleble en la historia cultural del país. Fue profesor de Literatura Castellana y creador de la primera cátedra de Literatura Argentina en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su obra abarcó desde la crítica literaria hasta la gestión cultural, siendo también rector de la UBA durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen y embajador en Perú.
Rojas es conocido por su intervención en la reivindicación del «Martín Fierro» como una obra fundamental de la literatura argentina. Su casa en el barrio de Palermo, una réplica de la Casa Histórica de Tucumán, hoy es un museo que alberga una vasta colección de muebles, obras de arte, piezas arqueológicas y una biblioteca de más de 25.000 volúmenes.