El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón. Esta campaña busca concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular y tiene como meta reducir en un 25% la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares para 2025. Este año, el lema elegido es «Valorá tu vida, cuidá tu corazón».
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, superando al cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes. Cada año, alrededor de 17.000.000 de personas fallecen por esta razón, lo que equivale a un tercio de las muertes globales. La mayor parte de estas muertes se concentra en los países de menores ingresos, donde el acceso a la atención médica preventiva es más limitado.
En este contexto, se destaca la importancia de la prevención para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares. Adoptar hábitos saludables, como una alimentación balanceada, ejercicio regular y la reducción del consumo de tabaco y alcohol, son medidas clave para cuidar el corazón y mejorar la calidad de vida.