Hoy, 30 de octubre, se conmemora en Argentina el Día del Restablecimiento del Orden Democrático, fecha en la que se recuerda la realización de las elecciones generales de 1983, que marcaron el fin del régimen dictatorial y el retorno al sistema democrático.
La jornada electoral de aquel día posibilitó que el pueblo argentino volviera a depositar su voto y elegir a sus autoridades, encarnando el restablecimiento de la vigencia de la Constitución Nacional de la República Argentina y el imperio del estado de derecho.
Este día tiene un profundo valor simbólico: representa el cierre de un período de siete años de dictadura cívico-militar que comenzó en 1976 y trajo consigo la suspensión de libertades, la represión y la violación sistemática de derechos humanos.
La conmemoración invita tanto a reflexionar sobre la importancia de la democracia como forma de gobierno participativa y plural, como a renovar el compromiso de los ciudadanos con la defensa
Hoy, 30 de octubre, se conmemora en Argentina el Día del Restablecimiento del Orden Democrático, fecha en la que se recuerda la realización de las elecciones generales de 1983, que marcaron el fin del régimen dictatorial y el retorno al sistema democrático.
Legislatura
+2
Argentina.gob.ar
+2
La jornada electoral de aquel día posibilitó que el pueblo argentino volviera a depositar su voto y elegir a sus autoridades, encarnando el restablecimiento de la vigencia de la Constitución Nacional de la República Argentina y el imperio del estado de derecho.
Argentina.gob.ar
+2
Tribunal Electoral de Misiones
+2
Este día tiene un profundo valor simbólico: representa el cierre de un período de siete años de dictadura cívico-militar que comenzó en 1976 y trajo consigo la suspensión de libertades, la represión y la violación sistemática de derechos humanos.
Wikipedia
+1
La conmemoración invita tanto a reflexionar sobre la importancia de la democracia como forma de gobierno participativa y plural, como a renovar el compromiso de los ciudadanos con la defensa de las instituciones, los derechos y el pluralismo, para que ese retorno histórico no se dé por sentado sino que se sostenga.
de las instituciones, los derechos y el pluralismo, para que ese retorno histórico no se dé por sentado sino que se sostenga.

