Cada 9 de enero se conmemora el Día de la Electricidad Estática, con la finalidad de dar a conocer a las personas acerca de este fenómeno de acumulación o exceso de cargas eléctricas que se genera en un material aislante en reposo.
La estática ocurre cuando dos objetos entran en contacto y al separarse sus superficies adquieren una carga eléctrica conocida como carga triboeléctrica, carga estática o de contacto. Asimismo, la electricidad estática se genera cuando las cargas positiva y negativa de un átomo se desequilibran.
Un antecedente del estudio de la triboelectricidad se basó en los experimentos del filósofo griego Tales de Mileto. Descubrió la electricidad estática al frotar un trozo de ámbar contra lana.
La acumulación de potencial electrostático genera una descarga eléctrica de diversas dimensiones, siendo la más común y la más leve de ellas una ligera sacudida al tocar una superficie. Por el contrario, una simple chispa electrostática puede desencadenar un incendio.