A partir de julio, el Gobierno nacional aplicará nuevas restricciones sobre las compras realizadas en el exterior con tarjetas de crédito y débito emitidas en Argentina. La medida fue oficializada mediante el Decreto 5662/2025 y busca fortalecer la fiscalización a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que comenzará a exigir a las entidades bancarias un reporte detallado de cada operación.
Entre los datos que deberán informarse figuran el número de tarjeta, país y moneda de origen, nombre del comercio y monto de la transacción en pesos y en moneda extranjera. El objetivo es reducir la informalidad en las importaciones y fomentar la competitividad de la industria nacional.
Además, se recordó que existen productos prohibidos para el ingreso al país, como electrodomésticos de línea blanca, armas y material cultural, mientras que solo se permite traer un teléfono, una notebook o una tablet por persona. También se mantienen los límites de franquicia: 500 dólares por vía aérea y 300 por vía terrestre o fluvial.
En paralelo, ARCA avanza con otras medidas de transparencia fiscal. Desde abril, todos los comercios deben detallar en sus tickets los impuestos que inciden en el precio final, incluyendo IVA e impuestos internos, y exhibir esta información en la cartelería. Con estas acciones, el organismo busca aumentar el control y la equidad tributaria.