La población de la República Argentina es de 47.327.407 personas

Escuchar el artículo

En once años y medio, la población de la República Argentina creció en algo más de siete millones de personas. De acuerdo a los datos provisorios del censo que se llevó a cabo este miércoles, en este momento suman 47.327.407 los habitantes en el país, contra los 40.117.096 que arrojó el relevamiento del año 2010, lo que implica un aumento del 17,97 por ciento.

Ese crecimiento porcentual implica también una suba respecto de la década anterior: la población había crecido el 10,63 por ciento entre 2010 y el censo de 2001, que registró 36.260130 habitantes.

Los resultados provisorios del Censo 2022 fueron difundidos el jueves a la noche por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. «Estos datos deben interpretarse como tendencia del operativo de campo a los cuales, posteriormente, se aplicarán procesos poscensales de consistencias y validaciones una vez completada la etapa de recuperación prevista en la metodología del Censo», explicó el organismo.

El Indec detalló que los varones o sexo masculino representan el 47,05 por ciento del total indicado; las mujeres o sexo femenino, el 52,83 por ciento, y las personas no binarias o que no se identifican con ningún sexo, el 0,12 por ciento.

Por otro lado, se especificó que 23.813.723 personas fueron censadas mediante la modalidad digital, lo que representa el 50,32 por ciento de la población censada, en base a «la tendencia porcentual del operativo de campo».

Luego de que se anunciara la novedad, el presidente Alberto Fernández destacó los resultados y agradeció el esfuerzo a todos los argentinos y argentinas. «¡Somos más de 47 millones de argentinas y argentinos! Hoy, gracias al esfuerzo de todas y todos, tenemos más certezas para trabajar por un futuro mejor», escribió el mandatario por Twitter.

Durante la jornada de ayer también se informó que alrededor de 18 mil personas censarán las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial realizado el miércoles en todo el país en el marco del Censo Nacional 2022.

“Cada uno de los 66 mil jefes/as de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas”, remarcó el organismo de estadísticas y censos. En ese marco, precisó que, “en la semana de supervisión, los 18 mil asistentes de jefes y jefas de fracción convocados hace dos meses para este fin censarán estas viviendas”.

Debido a numerosos casos reportados de personas que no recibieron la visita de los censistas, el Indec anunció que se vuelve a abrir la página www.censo.gob.ar para poder completar el formulario del censo en forma digital.

También estarán habilitados el correo electrónico censo@indec.gob.ar y el teléfono gratuito nacional 0800-345-2022 para solicitar que vuelvan a ser visitadas. «De acuerdo con la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada», informó el organismo.

Te puede interesar

Preocupante avance del fuego en Chubut

noticia001

Diputados reanudaron el debate sobre las PASO

noticia001

¿Cuánto se cobrará la AUH este mes?

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?