El presidente Javier Milei anunció que vetará por completo la nueva fórmula de aumento de las jubilaciones, que fue aprobada recientemente en el Senado con el apoyo del kirchnerismo, el PRO, la UCR y otros bloques provinciales. Durante una entrevista, Milei criticó duramente a los senadores que votaron a favor de la ley, acusándolos de intentar «romper» su gobierno y de poner en riesgo el futuro económico del país.
Según Milei, la ley aprobada por el Senado aumentaría significativamente el costo de las Jubilaciones, incrementando la deuda del país en 24 puntos del PBI. El presidente advirtió que si la oposición en el Congreso insiste en avanzar con la ley, las consecuencias serán graves, llevando al país a una «ruina» económica y afectando negativamente a las futuras generaciones.
El mandatario también señaló que la ley es un «atentado contra el bienestar de los argentinos» y acusó a los senadores de no comprender las implicaciones económicas de su decisión. Además, cuestionó de dónde se obtendrían los recursos necesarios para financiar los aumentos jubilatorios propuestos y sugirió que la medida es puramente «demagógica».
El anuncio del veto se produjo después de una reunión en Olivos con un grupo de economistas del gobierno, incluyendo a Luis Caputo y José Luis Espert. Pese a que los senadores del PRO apoyaron la nueva fórmula jubilatoria, el ex presidente Mauricio Macri respaldó la decisión de Milei de vetar la ley, criticando a aquellos que se opusieron a las medidas de austeridad en el pasado.