¿Por qué no se debe dejar la notebook conectada?

Escuchar el artículo

El uso de dispositivos tecnológicos como las laptops ha aumentado significativamente para cumplir con las actividades diarias y muchas personas mantienen sus laptops conectadas por largas horas para evitar que la batería se agote, pero surge la preocupación de si esto puede dañar la batería a largo plazo.

A lo largo del tiempo, la vida útil de una batería se deteriora debido a varios factores, como los ciclos de vida, el nivel de voltaje y la temperatura. No obstante, una batería no puede ser sobrecargada, ya que una vez que alcanza el 100%, dejará de cargarse hasta que se agote a cierto porcentaje. Por otro lado, dejar que una batería se descargue por completo puede dañarla irreparablemente, por lo que es recomendable no permitir que la carga baje del 10%.

La tecnología de las baterías ha mejorado significativamente en los últimos años. Actualmente, las baterías pueden durar entre tres y cinco años, completando de 500 a 1,000 ciclos de carga. Aunque es seguro y normal dejar la laptop conectada por largos periodos de tiempo, mantenerla al 100% constantemente puede reducir ligeramente su vida útil.

Para prolongar la vida de la batería, es esencial no dejar que se descargue por completo, evitar el calor excesivo y cargarla al menos una vez al mes si se utiliza constantemente conectada a la red. Además, si no se va a usar la batería por un largo periodo, se recomienda mantenerla cargada al 60% y guardarla en un lugar fresco y seco. Siguiendo estos consejos, se puede asegurar un mejor rendimiento y durabilidad de la batería de la laptop.

Te puede interesar

Apps que recopilan datos y los comparten con terceros

noticia001

Cómo reconocer llamadas generadas con robots para estafar

noticia001

Todo lo que se sabe de DeepSeek la nueva IA china

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?