A menos de dos semanas del cierre de listas para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Justicia Electoral ha oficializado un total de 27 fórmulas pertenecientes a 15 alianzas y partidos políticos que competirán en este proceso electoral, que se llevará a cabo el próximo 13 de agosto. Este número supera las expectativas iniciales, ya que se habían conocido inicialmente 19 binomios tras el cierre de listas el pasado 24 de junio.
Una de las coaliciones que ha presentado sus precandidatos es Unión por la Patria, que anteriormente se denominaba Frente de Todos. Sergio Massa y Agustín Rossi serán los precandidatos a presidente y vicepresidente, respectivamente, luego de que Eduardo «Wado» de Pedro y Daniel Scioli se bajaran de la contienda. Sin embargo, Unión por la Patria también tendrá interna en las PASO, ya que Juan Grabois ha oficializado su precandidatura a presidente y ha presentado a Paula Abal Medina como su compañera de fórmula.
Por otro lado, Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora, presentará a Horacio Rodríguez Larreta como precandidato a presidente y estará acompañado por Gerardo Morales, gobernador de Jujuy. Además, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri, será la precandidata a la presidencia por esta coalición, con Luis Petri, exdiputado radical por Mendoza, como compañero de fórmula.
Otros partidos y coaliciones también han oficializado sus candidaturas. El partido La Libertad Avanza presentará al economista Javier Milei como precandidato a presidente, junto a Victoria Villarruel como precandidata a vicepresidenta. El Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad tendrá dos precandidatos presidenciales: Myriam Bregman y Gabriel Solano, quienes estarán acompañados por Nicolás del Caño y Vilma Ripoll como vicepresidentes, respectivamente.
En el ámbito peronista, pero separado del kirchnerismo y del albertismo, se encuentran Juan Schiaretti, actual gobernador de Córdoba, quien se presenta con su propia alianza, Hacemos por Nuestro País, y tendrá como vicepresidente a Florencio Randazzo. Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior del kirchnerismo, será precandidato a presidente por el partido Principios y Valores, acompañado por Leonardo Fabre.
El partido DEMOS presentará dos listas, encabezadas por Nazareno Etchepare – Fernando Lorenzo y Julio Bárbaro – Ramona Pucheta, respectivamente. Además, el Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad llevará a Raúl Castells como precandidato a presidente, con Adriana Reinoso como vice, y competirán contra la fórmula de Santiago Cúneo – Gustavo Barranco. Desde el Frente Patriota Federal, César Biondini y María Eugenia Avendaño conforman una lista única.
Otros precandidatos incluyen a Pablo Gobbi, quien se postula por el frente Liber.Ar junto a Julio Archet, y a Mempo Giardinelli y Bárbara Solemou, que conforman la fórmula de Paz, Democracia y Soberanía.

