El Gobierno nacional anunció que las plataformas de videojuegos digitales quedarán exentas del 30% de percepción que se aplicaba a las compras en dólares realizadas con tarjetas de crédito. La medida fue informada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, y será oficializada en el Boletín Oficial en las próximas horas. La disposición forma parte de una actualización del régimen impositivo impulsada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Hasta el momento, las plataformas de “gaming” estaban alcanzadas por un 21% de IVA y un 30% de percepción debido a que los precios de los videojuegos se fijan en moneda extranjera. Con esta nueva resolución, se eliminará la percepción adicional para servicios como Steam, Epic Games, PlayStation Network, Nintendo, Riot Games, Blizzard, entre otros. La medida promete reducir el costo final de los videojuegos para los consumidores locales.
El vocero presidencial celebró el anuncio en redes sociales con tono distendido y una referencia al popular videojuego Counter Strike. También precisó que la resolución de ARCA actualiza el régimen de percepción de la Resolución General N° 5.617 y contempla operaciones con tarjetas y otros medios de pago destinados a servicios digitales contratados en el exterior.
La normativa entrará en vigencia a partir de su publicación oficial y será aplicable a las operaciones de cambio realizadas desde esa fecha. En caso de que los sistemas de cobro no estén actualizados en el primer resumen de tarjeta, se reintegrará automáticamente la percepción cobrada en forma indebida, según lo detallado en el documento difundido por Adorni.