En una reunión clave para el sector tabacalero, se acordó un incremento del 35% en el precio del kilo de tabaco Virginia clase B1F, de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025. El encuentro contó con la participación de representantes de las Cámaras del Tabaco de Salta y Jujuy, la Asociación de Tabacaleros de Salta (ATS) y las cooperativas tabacaleras de ambas provincias.
La secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos, destacó la importancia del acuerdo, señalando que fue un proceso complejo debido a la situación del mercado internacional. «Costó, pero se acordó. Es un momento difícil, pero estamos acompañando y tomando las decisiones necesarias para la continuidad del sector», afirmó. Además, resaltó la necesidad de que todos los actores se mantengan unidos en la defensa de la producción tabacalera, dado su impacto en la economía regional.
Por su parte, Pedro Pascuttini, representante de la Cámara del Tabaco de Jujuy, informó que se fijó un precio de 3.807 pesos para la clase máxima del tabaco Virginia. Aunque reconoció las dificultades económicas que enfrenta el sector, subrayó que la decisión se tomó en conjunto con todas las partes involucradas. También se hizo un llamado a las empresas Massalin Particulares y Alliance One para que se sumen al acuerdo y eviten generar precios diferenciales que perjudiquen a los productores.
El encuentro contó con la presencia de autoridades y referentes del sector, como el secretario de Desarrollo Agropecuario de Salta, Diego Dorigato Manero; el presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat Lacroix; y representantes de cooperativas y asociaciones tabacaleras. En este contexto, desde el Gobierno de Jujuy se anunció la convocatoria a una nueva mesa de diálogo para analizar los fondos y planes operativos que garanticen la sostenibilidad de la próxima campaña tabacalera.