A partir de febrero de 2025, los argentinos enfrentarán una serie de incrementos en diversos servicios y prestaciones a nivel nacional. Entre los más destacados se encuentran las subas en jubilaciones, asignaciones familiares, servicios de telecomunicaciones, medicina prepaga y alquileres.
El Gobierno nacional oficializó un aumento del 2,7% en las jubilaciones y asignaciones familiares para febrero. De este modo, la jubilación mínima se ubicará en $273.086,50, a lo que se suma un bono de $70.000, elevando el monto total a $343.086,50. La jubilación máxima ascenderá a $1.837.613,63. Asimismo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se incrementará a $98.128, mientras que para hijos con discapacidad el monto será de $319.525.
En el sector de telecomunicaciones, las empresas anunciaron su segundo ajuste del año, con incrementos que oscilarán entre el 2,9% y el 3,6%, dependiendo del servicio y la operadora. Por su parte, las compañías de medicina prepaga aplicarán una suba en sus cuotas de hasta el 3,2% en febrero. (
Los inquilinos también se verán afectados, ya que aquellos con contratos firmados bajo la anterior ley de alquileres experimentarán un incremento del 190,69% en febrero, según el Índice de Contratos de Locación (ICL). Este ajuste es aproximadamente 20 puntos porcentuales inferior al registrado en diciembre de 2024.