Cómo evitar la Termoplejía en época de calor

Escuchar el artículo

La ola de calor que afecta a gran parte del país llegó a la Ciudad, intensificando la preocupación por las consecuencias que esta anomalía climática puede generar. El golpe de calor, conocido médicamente como termoplejía, es una de las complicaciones más graves, ya que puede provocar disfunción multiorgánica e incluso ser mortal. Este cuadro ocurre cuando el cuerpo no logra regular su temperatura, superando los 40 grados, según explicó José Stringa, del Hospital de Clínicas. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, confusión y, en casos severos, pérdida de conciencia.

Los expertos señalan que un fuerte cansancio es una señal clave que puede anticipar la aparición de un golpe de calor. Este agotamiento es resultado de la pérdida de líquidos y el aumento de la temperatura corporal, lo que lo convierte en un indicador para actuar rápidamente. Niños menores de un año y adultos mayores de 65 son los más vulnerables, especialmente si no mantienen una adecuada hidratación. Además, según la OMS, el calor extremo agrava condiciones crónicas como enfermedades cardiovasculares y renales.

Para prevenir estas situaciones, los especialistas recomiendan mantenerse hidratado con al menos dos litros de agua al día en adultos, permanecer en ambientes ventilados y evitar la exposición al sol entre las 10 y las 17 horas. Es fundamental también usar ropa liviana y de colores claros, preferentemente de algodón, y buscar sombra en exteriores. En caso de que el golpe de calor se desencadene, la hidratación con líquidos que contengan sales es esencial, además de enfriar el cuerpo y buscar asistencia médica si se presentan síntomas graves.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones para la población: evitar comidas pesadas, no consumir alcohol, bañar a los bebés frecuentemente y no automedicarse. La prevención es clave para enfrentar la ola de calor con el menor impacto posible, especialmente en un contexto donde el cambio climático incrementa los riesgos asociados a las temperaturas extremas.

Te puede interesar

Recomendaciones para cuidarse de las altas temperaturas

noticia001

Cronograma del Operativo Sanitario en Jujuy

noticia001

Recetas para preparar en 15 minutos

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?