En ocasiones el celular puede andar lento, tardar en responder a los comandos o trabarse. Esto puede ocurrir por diferentes motivos, como por ejemplo, la falta de espacio en el equipo.
Esto se puede dar porque se instalaron muchas aplicaciones, se cuentan con una gran cantidad de contenido multimedia o falta actualizar el sistema operativo. También, podría ser un indicio de que el equipo ha sido infectado por algún malware. A continuación, cómo resolver cada uno de esos inconvenientes.
Liberar espacio
El primer punto es verificar cuánto espacio ocupan las aplicaciones y otro contenido que se tenga en el móvil. Una vez hecho esto se podrá proceder a quitar los servicios que se usan menos o aquellos que ya están respaldados en la nube u otro equipo.
En el caso de Android, para verificar este dato, hay que ingresar en el ícono de la rueda para entrar en Ajustes y luego escribir en el buscador interno “Almacenamiento”. De esa manera se entrará a un apartado donde se puede ver cuánto espacio ocupa todo el contenido que se tienen en el móvil, según se trate de fotos, videos, archivos de audio, documentos, aplicaciones, etc.
Si se navega por el menú, hacia el final se verá información adicional que destaca cuáles son los contenidos duplicados, los archivos más grandes y las apps que no se utilizan. Con todos eso datos, el usuario podrá decidir qué conviene quitar del equipo.
El primer paso es quitar el contenido duplicado que se destaca en el apartado. Por otra parte, en el caso de fotos y videos, si ya se cuenta con el respaldo en Google Fotos, se pueden borrar del equipo.
Para asegurarse de que esté activado el back up automático, hay que ingresar en el ícono de Fotos desde el móvil, luego presionar en la foto de perfil y después ir hasta Copia de seguridad y sincronización. Allí se verá si la opción está habilitada. A su vez, el sistema indicará cuánto espacio queda disponible y se accederá a una herramienta para administrar el almacenamiento.