Consejos para conservar mejor los alimentos

Escuchar el artículo

Conservar correctamente los alimentos en casa es fundamental para evitar que se estropeen antes de tiempo y reducir el desperdicio. Cada tipo de alimento tiene sus propias necesidades de almacenamiento: mientras que las frutas como cerezas y uvas deben refrigerarse para prolongar su frescura, productos como tomates y plátanos se conservan mejor fuera de la nevera. Además, alimentos como las patatas y cebollas deben guardarse por separado en un lugar oscuro y fresco para evitar que el gas etileno acelere su deterioro.

El almacenamiento adecuado no solo prolonga la vida útil de los alimentos, sino que también ayuda a prevenir la contaminación. El control del tiempo y la temperatura es clave para evitar la proliferación de patógenos. Por ejemplo, mantener la nevera a una temperatura adecuada y evitar el exceso de humedad es crucial para conservar productos frescos como verduras y hierbas.

Para alimentos como el azúcar y la harina, se recomienda almacenarlos en recipientes herméticos para mantener su frescura y evitar que se vuelvan grumosos. Asimismo, los champiñones se conservan mejor en bolsas de papel que en bolsas de plástico, ya que la humedad puede deteriorarlos rápidamente. Adoptar estos métodos de almacenamiento adecuados no solo preserva la calidad de los alimentos, sino que también contribuye a un consumo más responsable.

Siguiendo algunos simples consejos de conservación, como almacenar los alimentos según sus necesidades específicas y controlar la humedad, es posible prolongar su vida útil. Esto no solo beneficia la economía doméstica al evitar el desperdicio, sino que también reduce los riesgos de intoxicaciones alimentarias y fomenta un consumo más consciente y sostenible.

Te puede interesar

Recomendaciones para cuidarse de las altas temperaturas

noticia001

Cronograma del Operativo Sanitario en Jujuy

noticia001

Recetas para preparar en 15 minutos

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?