El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó que durante 2025 continuará implementando los Operativos Sanitarios, una estrategia que acerca los servicios de salud a los barrios, asentamientos y localidades del interior provincial. Estos operativos, iniciados hace casi cinco años, han demostrado ser una herramienta clave para el acceso equitativo a la atención médica, especialmente en zonas con población en situación de vulnerabilidad.
A través de estos recorridos, equipos interdisciplinarios conformados por agentes sanitarios, enfermeros, médicos, nutricionistas, trabajadores sociales y profesionales de salud mental brindan asistencia inmediata según las necesidades de cada comunidad. Además, se incorporan servicios de oftalmología en algunas jornadas, ampliando la cobertura de atención primaria.
El acceso directo y gratuito a estos servicios resulta fundamental para la prevención y detección temprana de enfermedades, así como para la promoción de hábitos saludables. En este sentido, los Operativos Sanitarios no solo ofrecen asistencia médica, sino que también fortalecen el vínculo entre el sistema de salud y la comunidad, promoviendo la continuidad de los tratamientos y el seguimiento de los pacientes.
Cronograma de febrero
Horario: 8 a 14 horas
- 04/02: Barrio Alto Comedero, San Salvador de Jujuy (Remanente 1. AP5 Lote 18, calle Amarillo esquina calle Celeste).
- 06/02: Barrio El Chingo, San Salvador de Jujuy (Centro Vecinal La Merced, Moscú esquina Lagunilla del Farallón).
- 11/02: Asentamiento Ruth Navea, Los Alisos (Manzana 1 Lote 30, cerca del Centro de Desarrollo Infantil «Manos creativas»).
- 13/02: CAPS Carolina, Palpalá (Av. Hipólito Yrigoyen esquina 25 de Mayo). Servicio de oftalmología.
- 14/02: Alto Comedero, San Salvador de Jujuy (Tupac Amaru Etapas XV y XVI, Manzana 9 Lote 2 – XVI Etapa). Servicio de oftalmología.
- 15/02: Barrio Mariano Moreno, San Salvador de Jujuy (Multiespacio Mariano Moreno, Perú entre México y Colombia). Servicio de oftalmología.
- 18/02: Alto Comedero, San Salvador de Jujuy (Manzana 1 Lote 6, 10 Hectáreas).
- 20/02: Aguas Calientes (CIC Aguas Calientes, Barrio El Progreso – ex CCC).
Con este plan, el Ministerio de Salud refuerza su compromiso con la equidad en el acceso a la atención médica, acercando soluciones concretas a la población y garantizando que nadie quede fuera del sistema de salud pública.