Patentar un auto en Argentina en 2025 implica afrontar una serie de costos que varían según el valor del vehículo, la provincia de residencia y si se trata de un automóvil nuevo o usado. En general, los gastos de patentamiento representan entre el 6% y el 10% del valor del vehículo cero kilómetro. Este porcentaje incluye aranceles de inscripción, formularios, sellos provinciales y la primera cuota del impuesto automotor.
Por ejemplo, para un auto nuevo con un valor de $10.000.000, el costo total de patentamiento puede oscilar entre $600.000 y $1.000.000. En provincias como Buenos Aires o Córdoba, el impuesto de sellos puede alcanzar hasta el 3% del valor del vehículo, mientras que en otras jurisdicciones como Jujuy, este porcentaje puede ser menor. Además, los formularios obligatorios (como el 08 y el 12) y los honorarios del registro también influyen en el monto final.
En el caso de autos usados, los costos de transferencia suelen ser más bajos, pero también dependen del valor fiscal del vehículo y de la provincia donde se realice el trámite. Además, si el vehículo tiene multas o deudas de patentes impagas, estos montos deben ser saldados antes de completar la transferencia. Algunas provincias ofrecen descuentos por pagos digitales o por realizar el trámite de forma online, lo que puede reducir el costo total.
Es importante destacar que el proceso de patentamiento puede realizarse tanto de manera presencial en los Registros Seccionales del Automotor como a través de la plataforma digital de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA). Utilizar la vía online no solo agiliza el trámite, sino que también puede ofrecer beneficios económicos, como la reducción de ciertos aranceles. Se recomienda a los compradores consultar previamente los requisitos y costos específicos en su provincia para evitar sorpresas al momento de patentar un vehículo.