Día del Artista Plástico argentino

Escuchar el artículo

El 3 de noviembre de 1870 falleció en Buenos Aires uno de los precursores del arte en nuestro país, Prilidiano Pueyrredón. En conmemoración a su trayectoria se eligió esta fecha para celebrar el Día del Artista Plástico Argentino. Pueyrredón nació en 1823 y más de la mitad de sus obras se basaron en retratos, muchos de ellos pintados por encargo para figuras de la alta sociedad. Además, fue uno de los primeros en abordar la temática arrabalera y gauchesca en sus pinturas, plasmando de acuerdo a la doctrina romántica que había adquirido en Europa.

En la década del ’50 y sobre todo la del ’60 serían las más prolíficas de su producción como pintor. Se conservan 223 obras de estos años, más de la mitad de las cuales son retratos, muchos de ellos pintados por encargo para figuras de la sociedad. Abordó también, siendo uno de los primeros en hacerlo, la temática arrabalera y gauchesca, plasmando de acuerdo a la doctrina romántica que había adquirido en Europa.

Más allá de su carrera artística, Pueyrredón era muy codiciado por su formación en ingeniería. En 1862 se le concedió la realización de un puente sobre el Riachuelo. Había proyectado un puente giratorio futurista para la época, pero cuando se lo habilitó al público un imprevisto convirtió la brillante idea en un gran fracaso. El uso de los pilotes hizo fallar el mecanismo, el terreno cedió y finalmente se hundió el puente. Pueyrredón realizó un nuevo contrato con el gobierno en 1867, que financió la obra. Todo esto agravó sus viejos problemas de salud. Falleció a los 47 años sin poder ver el puente terminado, que se habilitó 9 de noviembre de 1871.

Te puede interesar

Preocupante avance del fuego en Chubut

noticia001

Diputados reanudaron el debate sobre las PASO

noticia001

¿Cuánto se cobrará la AUH este mes?

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?