Jujuy, conocida por su diversidad de emprendimientos, se ha destacado en la lucha contra la generación de residuos y la sobreproducción de materiales contaminantes a través de la elaboración de artesanías enfocadas en el reciclaje. Tres emprendimientos en particular se destacan en esta tarea.
FanPlástico: Este emprendimiento se dedica a la creación de riñoneras y totebags utilizando plástico reutilizado. Puedes dejar tu plástico (sobre todo diferentes tipos de bolsas) en su punto de recolección en Sarmiento N°154 o visitar su local en Huaico. Sin embargo, es necesario coordinar previamente a través de su cuenta de Instagram @fanplasticoarg para acceder a sus productos.
Reciclando Nan: Con sede en San Salvador de Jujuy, Reciclando Nan, liderado por Nancy Choque, se especializa en el reciclaje textil, reduciendo así la cantidad de tela desperdiciada al ser descartada, por ejemplo en prendas de ropa que ya no se utilizan. Ofrecen una variedad de productos, incluyendo cartucheras, bolsas y organizadores. Puedes seguir sus creaciones en Instagram como @reciclando.nan.
Precious Plastic Jujuy: Ubicado en Independencia N°1031, Precious Plastic Jujuy se enfoca en la elaboración de productos como macetas, bandejas, posavasos, llaveros y más, utilizando plásticos rígidos provenientes de envases de productos de cuidado personal, cajas de CDs, tapitas plásticas y envases desechables de comida.
Estos emprendimientos no solo demuestran su compromiso con la preservación del medio ambiente, sino también su creatividad en la reutilización de materiales, contribuyendo a la reducción de residuos y la promoción de prácticas sostenibles en Jujuy.