Esta nueva tecnología busca automatizar el cobro del fuera de juego, para eliminar el margen de error que presenta la intervención humana. En los últimos años y con la introducción del VAR como estandarte, la FIFA ha intentado modernizar cada vez más al fútbol. Así, la aparición de nuevas tecnologías para optimizar la aplicación de las reglas ya es moneda corriente y la entidad ha comenzado a probar una nueva herramienta en el marco de un evento de testeo llevado a cabo en España, todo con el foco en el Mundial de Qatar 2022.
Una herramienta que les permitirá a los árbitros marcar con mayor precisión esta infracción. “La tecnología del fuera de juego semiautomático se utilizará en la Mundial de la FIFA de 2022. El sistema proporciona una alerta automática de fuera de juego al equipo de árbitros del partido a través de video. La animación 3D mejora la comunicación con los hinchas del estadio y los espectadores”, publicó el organismo.
El sistema tendrá 12 cámaras en el estadio que estarán pendientes de los movimientos del jugador, además, el balón tendrá un sensor que permite calcular el momento exacto del golpeo de la pelota, el cual enviará los datos a las cámaras. El veredicto tardará alrededor de 25 segundos pues a pesar de que habrá alertas que llegarán al AVAR, la jugada tendrá que ser revisada para verificar que todo está correcto. «Se habla de árbitros robots, queda bien, pero no es verdad. Los árbitros de campo seguirán siendo decisivos. El fuera de juego semiautomático solo será utilizado cuando un futbolista que esté en fuera de juego toque la pelota. Si hay interferencia en la jugada, será decisión del árbitro.