Juan Darthes fue condenado a 6 años de prisión

Juan Darthes fue condenado a 6 años de prisión
Escuchar el artículo

La Justicia Federal de Brasil confirmó la culpabilidad de Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin y ratificó su condena a seis años de prisión con régimen semiabierto. El fallo del Tribunal Regional Federal de San Pablo, respaldado por el voto favorable de cinco jueces, refuerza la veracidad de la denuncia de la actriz y envía un mensaje contundente a las víctimas de violencia sexual en toda la región. La decisión desestima el recurso presentado por la defensa del actor y sienta un precedente en la lucha contra los delitos de abuso.

Tras conocerse la sentencia, Thelma Fardin expresó su emoción y resaltó la importancia del fallo para la construcción de una justicia que condene la violencia de género. «Es un día muy movilizante. La Justicia me escuchó y reconoce los hechos, eso es innegable y no hay vuelta atrás», declaró la actriz desde Brasil, destacando que esta resolución otorga esperanza a quienes han sido víctimas de abuso. La organización Amnistía Internacional también celebró la decisión, subrayando su impacto en la protección de los derechos de las niñas y adolescentes.

El fallo se basó en estándares internacionales de derechos humanos, enfocándose en la responsabilidad de Darthés como adulto y en su posición de poder sobre Fardin, en lugar de evaluar la resistencia de la víctima. Los jueces valoraron el testimonio de la actriz y las pruebas periciales que acreditaron la violencia sexual sufrida en 2009, cuando Fardin tenía 16 años y Darthés 45. La sentencia establece que toda relación sin consentimiento constituye violación o abuso, reforzando el principio de que la palabra de la víctima es clave en este tipo de procesos judiciales.

El caso representó un hito en la cooperación internacional, con la participación de los Ministerios Públicos de Nicaragua, Brasil y Argentina. Pese a que la defensa de Darthés aún tiene la posibilidad de apelar ante instancias superiores, los expertos consideran difícil que la condena sea revertida. Con esta decisión, la Justicia brasileña marca un precedente en la lucha contra la impunidad en casos de violencia sexual y refuerza la confianza de las víctimas en los sistemas judiciales de América Latina.

Te puede interesar

Hoy 19 de abril: Día del Aborigen Americano

noticia001

La Policía Nacional advirtió sobre una nueva estafa

noticia001

El Gobierno limitó el rol de la UIF como querellante

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?