¿Qué hacer ante la mordedura de una araña del rincón?

Escuchar el artículo

En menos de 30 días hubo dos muertes por mordedura de araña del rincón (del género Loxosceles), uno de los casos se dio recientemente en la localidad de Lincoln, se trataba de una beba de año y medio. El otro ocurrió en el mes de septiembre y se trata de un hombre de 52 año en La Plata.

Esta araña es una de las tres venenosas que se pueden encontrar en nuestro país y comúnmente suele esconderse en lugares oscuros como detrás de muebles, cuadros y sillones. La araña del rincón, conocida también como “araña violín” es muy pequeña, de color marrón y tiene hábitos lucífugos, pero no es agresiva. Se la puede identificar porque tiene la forma de un violín. Para que la vida no corra peligro se recomienda principalmente que se consulte y acerque a un centro médico por el riesgo de que pueda ser una araña venenosa. Asimismo, no hay que generar más daño en la zona de la mordedura, ni colocar nada sobre la herida, ni cortarla, ni chupar el veneno. Además, luego de la consulta médica con especialistas correspondería estar muy atentos por si el paciente tiene escalofríos, sudoración o dolor de panza, ya que estos son síntomas asociados a una picadura que ayuda a pensar en la gravedad de la mordedura.

Te puede interesar

¿Cuánto se cobrará la AUH este mes?

noticia001

¿Es posible vender una propiedad sin terminar de pagarla?

noticia001

Aumentos que llegan en febrero

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?