El aumento de casos en todo el país lleva a tener un mayor riesgo de enfermedades, en este caso la influenza es uno de los virus de circulación más extensa que causó varias pandemias, donde nuevamente provocó un aumento de casos. Además de recalcar que es importante saber que existen 2 tipos de virus de la influenza.
El tipo A y el tipo B son la primera mayor circulación de este año, según a través de la vigilancia epidemiológica, se registraron muchos casos de influenza tipo A y durante el 2022 solo casos de la cepa H1N1. En primera instancia del coronavirus se vio muy poco el virus de la influenza, pero cuando el éxito de la vacunación extensiva nos permitió avanzar hacia una nueva fase de la pandemia, comenzaron aparecer los virus respiratorios habituales, entre ellos la gripe A.
Los síntomas de esta gripe son; Fiebre alta, Decaimiento intenso, Dolores musculares, Dolor de garganta, Tos y congestión nasal. Y para poder prevenir es fundamental continuar con las medidas de cuidado, especialmente las personas que sufren enfermedades respiratorias, cardiacas, mayores de 65 años, bebes y niños entre 6 y 24 meses, embarazadas y puérperas, personas de 2 64 años con factores de riesgo, entre otros.