A principios del año que viene por el mes de marzo se implementara clases para capacitar a docentes como alumnos a través de un material didáctico, con clases de educación vial. Esta iniciativa corresponde a la implementación del Plan Federal de Educación vial 2023 donde en este encuentro participaron la ministra de Educación, María Teresa Bovi, el ministro de Seguridad, Luis Martín, el director de Formación de Policías de Seguridad Vial de las ANSV, Sebastián Kelman, el secretario de Seguridad Vial dela provincia, Alejandro Marenco entre otras autoridades.
La ministra de educación recalcó, «hay un material didáctico que llegará a todas las instituciones educativas y para eso hay que capacitar a los docentes para el abordaje. Los institutos de educación superior serán quienes capacitarán a los docentes del secundario y el Ministerio de Educación lo hará con los del primario».
Por otro lado el secretario de Seguridad Vial de la provincia remarcó que «los maestros y maestras transmitirán en las aulas en las distintas materias estos conocimientos no una vez sino en cada oportunidad, cualquier día y momentos. Esto tiene que ver con la construcción de ciudadanía». «Un chico de 11 años no tiene que saber conducir, pero sí sus derechos y obligaciones en la vía pública como pasajero y peatón. Si esto se sostiene en el tiempo el día de mañana tendremos conductores mucho más solidarios», cerró.