Disolvieron el organismo que intervenía entre consumidores y proveedores

Escuchar el artículo

El Gobierno disolvió el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC) a través del Decreto 55/2025. La medida implica la eliminación del registro de conciliadores y del fondo destinado a solventar los honorarios y notificaciones. Según el texto oficial, la decisión busca “desburocratizar y simplificar” los procesos administrativos, sin afectar los derechos de los consumidores, ya que existen otros organismos que cumplen funciones similares.

El COPREC intervenía en reclamos individuales de consumidores cuando el conflicto no superaba los 55 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Ahora, los expedientes en trámite serán gestionados por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Las autoridades justificaron la disolución señalando que el organismo operaba mayormente en la Ciudad de Buenos Aires, donde ya existen instancias con objetivos similares.

En el decreto, firmado por el presidente Javier Milei y varios ministros, se argumentó que la eliminación del COPREC evitará la duplicación de funciones y reducirá costos para los proveedores. Según el documento, estos costos adicionales impactaban en el precio final de los bienes y servicios para los consumidores.

Como alternativa, el Gobierno destacó la Ventanilla Única Federal, administrada por la Secretaría de Industria y Comercio, que se encargará de recibir y distribuir los reclamos de los consumidores en todo el país.

Te puede interesar

Nuevos montos de las multas por alcoholemia

noticia001

¿Por qué es importante leer Poesía?

noticia001

Hoy 1 de febrero: Día del Galgo

noticia001
Abrir chat
Noticia en Tiempo Real
Hola
¿En qué podemos ayudarte?